El atasco en los canalones es un problema muy habitual en todo tipo de viviendas. Las obstrucciones son fácilmente identificables, por lo que te recomendamos acudas cuanto antes a profesionales especialistas en canalones, para ponerle remedio a tiempo.
Ahora que estamos en verano, es una época ideal para hacer pequeñas reparaciones en el hogar y poner a punto la instalación de canalones en tu vivienda, dejándolos listos para la llegada de las lluvias en otoño.
Si estás pensando en realizar un trabajo de colocación de canalones pluviales o reparación de canaletas y bajantes, te aconsejamos confíes en expertos en canalones en Valladolid. Solo los profesionales serán capaces de estudiar al detalle la situación particular de tu vivienda, evaluar el estado de tus sistema de retirada de aguas pluviales y hacer las mejores recomendaciones adaptadas a tu presupuesto.
La mejor manera de evitar atascos en los canalones es haciendo un mantenimiento de canaletas pluviales periódico. Es recomendable hacer una limpieza profesional de canales por lo menos una vez al año. La prevención es el mejor remedio para evitar obstrucciones, con una limpieza adecuada, es muy improbable que se produzcan atascos en canalón y bajantes.
No obstante, la mayoría de las obstrucciones suelen estar ocasionadas por:
Una vez identificado el atasco, lo primero que debes hacer es acudir a expertos en canaletas pluviales para que procedan a solucionar el problema de forma segura, rápida y profesional.
Lo primero, es localizar el punto exacto donde se ha producido la obstrucción. Si el atasco está en el canalón, su disolución será más fácil. Sin embargo, si el atasco se ha producido en la bajante, quizás sea necesario desmontar la parte afectada para conseguir eliminar la suciedad acumulada de forma efectiva.
Lo más habitual es utilizar agua a presión para disolver la acumulación de residuos, esto acompañado de una previa retirada manual de desperdicios, debería ser suficiente. No obstante, cuando el atasco se encuentra en la bajante, es más complicado, por eso te recomendamos que en ningún caso intentes desatascarlo tu mismo. Nosotros contamos con herramientas profesionales adecuadas para hacer estos trabajos, asegurando el buen estado de tu sistema de drenaje. Una mala praxis, podría desembocar en desajustar las juntas y fijaciones del canalón y la bajante, dejando inservible el sistema de canalones en tu vivienda.
Cada vez son más populares el uso de accesorios que nos ayudan a prevenir los atascos en los canales. Uno de los elementos más utilizados son las rejillas cubre canalón. Se trata de una red protectora, que actúa a modo de colador, dejando filtrar el agua de lluvia, e impidiendo que los residuos pasen al interior del canal y las bajantes.
Pueden ser de plástico o metálicas, también las hay de forma plana o curva hacia fuera. Lo mejor es dejarse aconsejar por nuestros profesionales, ya que conviene instalar un tipo u otro de rejillas para canalones dependiendo del material y el estado de los mismos, de la resistencia que ofrece el material y la pendiente.
La colocación de rejillas para canalón puede parecer sencilla, sin embargo, conviene acudir a expertos en colocación de canalones para realizar su instalación adecuada. Es necesario anclarla bien a la estructura del canalón, para evitar que agentes externos como un fuerte viene o la acción de los pájaros las levanten, dejándolas inservibles.
Con estos accesorios y una limpieza profesional de canalones de forma periódica, tienes asegurado el buen funcionamiento de tu sistema de retirada de aguas todo el año.
Como ya hemos mencionado anteriormente, la mejor forma de realizar un mantenimiento adecuado es con una limpieza de las canaletas pluviales periódica, como mínimo una vez al año. Aun que la frecuencia puede variar según la zona geográfica en la que nos encontremos. Por ejemplo, no necesitará el mismo mantenimiento una zona de altas precipitaciones que una zona seca. El mismo criterio aplica para una vivienda que se encuentra en una zona arbolada, rodeada de vegetación que otra que no lo esté.
Por todas estas razones, es aconsejable limpiar el canalón al final del otoño. Aun que en zonas con gran cantidad de polen, se recomienda hacer dos limpiezas, una después dela primavera para retirar la acumulación de polen y otra al finalizar el otoño ,para eliminar la acumulación de hojarasca de las canaletas.
El proceso de limpieza consta de dos partes:
La limpieza habitual de los canalones nos permite detectar a tiempo problemas mayores en nuestro sistema de retirada de agua de lluvia. Podemos ver si existen fugas o filtraciones de agua en alguna sección del canalón. De esta manera podríamos repararla en el acto, evitando tener que cambiar los canalones al completo en el futuro, ahorrándonos así mucho dinero.
Los canalones cumplen un papel fundamental en todos los edificios y viviendas. Son el principal sistema de recogida y conducción de agua de lluvia. Su objetivo principal es dirigir el agua lejos de los cimientos del edificio. Ya que una filtración continuada en los cimientos de cualquier edificio supondría una debilitación de la estructura, que puede derivar en consecuencias fatales, para la construcción y la seguridad y bienestar de sus habitantes.
Si descuidamos el mantenimiento, podemos incurrir en grandes gastos en reparaciones de canaletas pluviales o incluso en tener que cambiar los canalones al completo. Sin embargo, una limpieza profesional y una revisión periódica nos garantiza un funcionamiento óptimo.
De lo contrario, se pueden ocasionar filtraciones de agua, reventones de las fijaciones y juntas que unen las distintas partes que componen un canalón, desbordamientos de agua, etc. Esto se traduce en la aparición de goteras y humedades en el interior y el exterior de la vivienda, aparición de moho, desconchamiento de la pintura, aparición de manchas en la fachada, etc.
Para prevenir y evitar todas estas afecciones de tu vivienda, ponte en contacto con una empresa especialista en canalones. Única garantía de un trabajo profesional y de un sistema de drenaje duradero y resistente al paso del tiempo.
Otros artículos que te pueden interesar:
LLÁMANOS AL 983 44 95 84 O
RELLENA ESTE FORMULARIO PARA OBTENER
10% DE DESCUENTO EN EL SERVICIO FINAL
*Solo aplicable a servicios de instalación de canalones
RECÍBELO EN MENOS DE 24 HORAS
SIN COMPROMISO
PRESUPUESTO GRATIS + 10% DESCUENTO
Este es el listado de los servicios que prestamos:
1.1)
Precio Metro Canalón
1.2)
Canalón de aluminio
1.3) Canalón de zinc
1.4) Canalón de PVC
1.5) Canalón de cobre
1.6) Canalón acero galvanizado
2) Reparación de canalones
3) Limpieza de canalones
4) Instalación de rejillas para canalones
5) Poner canalones con ganchos en teja
6) Impermeabilización
6.1) Impermeabilización de cubiertas
6.2) Impermeabilización de tejados
6.3) Impermeabilización de terrazas
6.4) Impermeabilización de fachadas
6.5) Impermeabilización de sótanos
6.6) Impermeabilización de azoteas
7) Impermeabilizaciones según materiales
7.1) Impermeabilizar con tela asfáltica
7.2) Impermeabilizar con PVC
7.3) Impermeabilizar con membranas líquidas de poliuretano
7.4) Impermeabilizar con láminas EPDM
7.5) Impermeabilizar con clorocaucho o caucho clorado
7.6) Impermeabilizar con fibra de vidrio
8)
Precio de Impermeabilizar
9) Reparación goteras y filtraciones de agua
10) Reparación de Tejados y Cubiertas
11)
Construcción de Cubiertas
Prestamos nuestros servicios en Laguna de Duero, Valladolid capital, y demás municipios de la provincia de Valladolid y:
Laguna de Duero, Medina del Campo, Arroyo de la Encomienda, La Cistérniga, Tordesillas, Tudela de Duero, Íscar, Zaratán, Aldeamayor de San Martín, Simancas, Peñafiel, Cigales, Medina de Rioseco, Boecillo, Santovenia de Pisuerga, Renedo de Esgueva, Cabezón de Pisuerga, Olmedo, Pedrajas de San Esteban, Mojados, Villanubla, Portillo, Nava del Rey, Viana de Cega, Valdestillas, Villalón de Campos, Mayorga, Fuensaldaña, Alaejos, Rueda, Villanueva de Duero, Serrada, La Pedraja de Portillo, Campaspero, La Seca, Traspinedo, Matapozuelos, Quintanilla de Onésimo, Villabrágima, Renedo, Villavañez, Villavaquerín, entre otros.