La correcta limpieza de los canalones es fundamental y no solo para el buen mantenimiento de estos sino, incluso, para evitar daños importantes en el propio edificio. Es normal no cuidar el mantenimiento de los canalones, ya que normalmente no reparamos en ello y descuidamos inconscientemente su cuidado. Lo cual puede tener consecuencias terribles para el estado de nuestra vivienda.
Contamos con los mejores profesionales expertos en canalones. Equipados con herramientas profesionales y materiales de la máxima calidad que garantizan el buen cuidado de tus canalones y bajantes. Nuestra labor de mantenimiento es la mas completa del mercado, ya que, además, incluye la revisión de anclajes, fijaciones y aleros, elementos clave para el correcto funcionamiento de las canaletas pluviales y aspectos que deben tenerse en cuenta cuando se realiza la labor de cuidado y mantenimiento.
Si te preguntas ¿cuáles son las ventajas de un mantenimiento de canales profesional? Vamos a darte algunas ideas:
La ventaja principal es la formación especializada de nuestros profesionales, que nos permite acceder son seguridad y solvencia a la instalación de tus canalones. Es fácil de comprender que unas instalaciones periódicamente bien mantenidas, anualmente sería ideal, evitan la aparición de desperfectos antes de que se vuelvan graves.
Un trabajo profesional, por definición, es la antítesis de un trabajo aficionado que es sinónimo de trabajo mal hecho y peor rematado. Nosotros somos profesionales y nos aseguramos de que nuestro trabajo esté bien hecho y con plena satisfacción del cliente. Para ello, contamos con los medios, equipo, materiales y conocimientos necesarios.
Un apartado sencillo pero importante es la limpieza de los canalones, al realizarla periódicamente descubrimos a la vez pequeños defectos y desajustes antes de que vayan a más. Esta es la importancia de un buen mantenimiento realizado con la periodicidad debida.
La primera tarea a llevar a cabo para un buen trabajo de mantenimiento es la correcta limpieza de los canalones y bajantes. Efectivamente, una importante cantidad de hojas, pajas, ramitas, plumas de paloma y otros muchos residuos sólidos se acumulan en los canalones; parece mentira la cantidad de estos objetos que aparecen al cabo de un año. Estos residuos impiden que canalones y bajantes funcionen del modo correcto. Es muy importante, revisar las uniones, fijaciones, codos, de canalones y bajantes, para asegurarnos que se encuentran en perfecto estado, y garantizar el correcto funcionamiento del sistema de drenaje de nuestra vivienda. Al limpiarlos, podemos encontrar desperfectos y daños, causados por el paso del tiempo y las precipitaciones.
Una vez detectados los daños, hay que repararlos lo antes posible. Detectados a tiempo puede que la solución consista en una reparación sencilla de sustitución de la sección dañada del canalón; si el daño fuese mayor, quizás habría que cambiar el sistema de desagüe al completo. Ante esta situación, es importante poder ofrecer soluciones alternativas para ajustarnos al presupuesto de cada persona, esto solo es posible si se contacta con una empresa profesional y solvente.
Claro que todo depende de las condiciones en que esté tu instalación de canalones y bajantes. Si hace ya tiempo que no se ha realizado un mantenimiento profesional es normal que haya defectos importantes en tu sistema de desagüe. Por eso, el primer paso a llevar a cabo es realizar una inspección detallada y profesional de canalones y bajantes. Revisamos los puntos críticos como son todos los que pueden provocar un derrumbe del sistema por corrosión, mal estado de las juntas, peso excesivo del agua embalsada, fijaciones flojas o corroídas. Defectos todos ellos, como se ve, derivados de la falta de mantenimiento.
El objetivo principal de realizar un mantenimiento adecuado, es alargar y preservar la vida útil de nuestros canalones; ello producirá ahorros importantes a lo largo del tiempo. Es crítico hacer una limpieza de canalones y bajantes una vez al año, incluso dos veces sería ideal: siendo una en primavera y la otra en otoño.
La limpieza de canalones es una tarea relativamente sencilla, por lo que es normal que te preguntes ¿cómo puedo limpiar los canalones por mi mismo?, y efectivamente puedes hacerlo. Sin embargo nosotros no lo recomendamos nunca, por motivos de seguridad, ya que la ser trabajos en altura entrañan riesgos y hay que cumplir con la normativa de seguridad. Una vez aclarado este punto, vamos a enseñarte las herramientas imprescindibles para llevar a cabo la limpieza con toda solvencia.
Muchas construcciones cuentan con voladizos o alerones, unas veces por estética y, otras por razones mas prácticas, como para recoger el agua que desborda hacia las fachadas. Cualquiera que sea su función, es importante instalar un canalón adecuado a la estructura de la vivienda que recoja el agua de estos alerones.
Lo primero a tener en cuenta es el estado de los tejados. Todos sabemos que antes de realizar cualquier tipo de instalación en una cubierta, hay que comprobar el estado del tejado, de las tejas, existencia de goteras y humedades, etc. Es fundamental que esta labor la haga un profesional, primero por seguridad, segundo porque así evitara la rotura de tejas. Efectivamente, en muchas situaciones cuando se realiza una inspección del estado del tejado se pisan indebidamente las tejas y se dañan, bien por rotura de estas o bien por su desplazamiento. En caso de que existan daños en el o los tejados, es imprescindible que antes de colocar ningún canalón se repare el tejado.
Lo segundo, es revisar el alerón. Es imprescindible que revisemos el estado del alerón, ya que la seguridad de los canalones depende de que ello. Debemos de asegurarnos que el voladizo esté en perfecto estado, sin grietas ni daños aparentes, y con la suficiente estabilidad como para aguantar el peso de la instalación de nuestro canalón.
Nuestro sistema de evacuación de las aguas pluviales descansa sobre unos buenos soportes a los que llamamos anclajes, que son las piezas sobre las que van montados los canalones. De ahí la importancia de comprobar no solo el tejado, como antes hemos señalado, sino el estado de los alerones. Los anclajes, normalmente, van atornillados a la pared y sólo si ésta está en buenas condiciones y es lo suficientemente resistente podrá aguantar el peso del canalón, que se incrementará por el peso de las aguas de lluvia recogidas.
Una vez instalados los
anclajes para canalón hay que proceder a la colocación y fijación del canalón. Esta labor es fundamental, y de su buena realización depende la larga vida o no de la instalación de los canalones.
Una vez realizado todo lo anterior, ya sólo nos queda evacuar las aguas pluviales mediante la instalación de las bajantes. Ello lo realizaremos mediante unos codos que conectan los canalones con las bajantes y en número suficiente como para asegurarnos la correcta evacuación de las aguas pluviales. Hacer un estudio de la pluviometría de la zona nos ayudará a determinar el número y caudal adecuado de las bajantes
.
Otros artículos que te pueden interesar:
LLÁMANOS AL 983 44 95 84 O
RELLENA ESTE FORMULARIO PARA OBTENER
10% DE DESCUENTO EN EL SERVICIO FINAL
*Solo aplicable a servicios de instalación de canalones
RECÍBELO EN MENOS DE 24 HORAS
SIN COMPROMISO
PRESUPUESTO GRATIS + 10% DESCUENTO
Este es el listado de los servicios que prestamos:
1.1)
Precio Metro Canalón
1.2)
Canalón de aluminio
1.3) Canalón de zinc
1.4) Canalón de PVC
1.5) Canalón de cobre
1.6) Canalón acero galvanizado
2) Reparación de canalones
3) Limpieza de canalones
4) Instalación de rejillas para canalones
5) Poner canalones con ganchos en teja
6) Impermeabilización
6.1) Impermeabilización de cubiertas
6.2) Impermeabilización de tejados
6.3) Impermeabilización de terrazas
6.4) Impermeabilización de fachadas
6.5) Impermeabilización de sótanos
6.6) Impermeabilización de azoteas
7) Impermeabilizaciones según materiales
7.1) Impermeabilizar con tela asfáltica
7.2) Impermeabilizar con PVC
7.3) Impermeabilizar con membranas líquidas de poliuretano
7.4) Impermeabilizar con láminas EPDM
7.5) Impermeabilizar con clorocaucho o caucho clorado
7.6) Impermeabilizar con fibra de vidrio
8)
Precio de Impermeabilizar
9) Reparación goteras y filtraciones de agua
10) Reparación de Tejados y Cubiertas
11)
Construcción de Cubiertas
Prestamos nuestros servicios en Laguna de Duero, Valladolid capital, y demás municipios de la provincia de Valladolid y:
Laguna de Duero, Medina del Campo, Arroyo de la Encomienda, La Cistérniga, Tordesillas, Tudela de Duero, Íscar, Zaratán, Aldeamayor de San Martín, Simancas, Peñafiel, Cigales, Medina de Rioseco, Boecillo, Santovenia de Pisuerga, Renedo de Esgueva, Cabezón de Pisuerga, Olmedo, Pedrajas de San Esteban, Mojados, Villanubla, Portillo, Nava del Rey, Viana de Cega, Valdestillas, Villalón de Campos, Mayorga, Fuensaldaña, Alaejos, Rueda, Villanueva de Duero, Serrada, La Pedraja de Portillo, Campaspero, La Seca, Traspinedo, Matapozuelos, Quintanilla de Onésimo, Villabrágima, Renedo, Villavañez, Villavaquerín, entre otros.